Confiabilidad de un mercado de energía eléctrica por consolidar, debilidades y retos de un servicio público
En el auditorio Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Colombia, se llevó a cabo el foro “CONFIABILIDAD DE UN MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR CONSOLIDAR, Debilidades y retos de un servicio público.”, el evento fue organizado por el Grupo de Investigación en el Sector Energético Colombiano, GRISEC en conjunto con la Asociación de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de la Universidad Nacional, AIEEUN.
El tema a tratar fue la crisis energética por la que el país está pasando actualmente. La unión de varias circunstancias como son la escasez de lluvias provocada por el acrecentado fenómeno del niño, problemas en el sector de producción y transporte de gas, problemas regulatorios en sector eléctrico y gas, nos han traído a un escenario de riesgo de racionamiento que ha obligado al gobierno a realizar cobros adicionales a los consumidores, generando polémica por el uso del cargo por confiabilidad y la confiabilidad del sector eléctrico.
El evento fue moderado por el Ingeniero Omar Prias, una introducción por el ingeniero Pablo Rodríguez, quien plantea una duda ¿Que tanto aprendió el país sobre el apagón de principios de los noventa?, posteriormente da la bienvenida al foro, contamos con la participación de varios expertos en el tema:
23 de noviembre de 2015
Los resultados obtenidos por la red RECIEE tendrán oportunidad de ser compartidos a aquellos interesados en el panorama de investigación en eficiencia energética.
LA RED Colombiana de Conocimiento en Eficiencia Energética (RECIEE), la Universidad del Atlántico en conjunto con las universidades Simón Bolívar, Autónoma del Caribe y Universidad de la Costa CUC, se encuentran organizando el VI Congreso Internacional de Eficiencia y Gestión Energética, CIUREE, que se desarrollará los días 7, 8 y 9 de Febrero de 2018 en ...
Continuar leyendoLa Conferencia Internacional de Energía Sostenible & Workshop de Materiales para Nuevas Tecnologías de Energía, organizada por la Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas de la Universidad Industrial de Santander, se desarrollará del 17 al 20 de octubre en la ciudad de Bucaramanga en el campus central de la Universidad Industrial de Santander.
Continuar leyendoCartagena es la ciudad elegida para realizar la V edición de un Congreso multidisciplinar, que tratará las temáticas de eficiencias y gestión energética. Congreso internacional que contará con los mejores conferencistas al nivel mundial sobre el tema.
Oportunidades y fortalecimiento de capacidades nacionales para la acreditación y certificación de sistemas de gestión de la energía
Las líneas de investigación y las discusiones generadas extendieron las redes de trabajo al campo estatal y al sector industrial, consolidando las bases para iniciar el trabajo en torno a Sistemas de Gestión de la Energía.
El CIUREE del 2006 se realizó de nuevo en Cali con la coordinación de los grupos de investigación de energía alternativas GEAL de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira...
El CIUREE 2004 se realizó en Cali bajo la coordinación de los grupos de investigación de energía alternativas-GEAL de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira...
En el marco del Programa de consolidación de la Red RECIEE, la realización de la misión tecnológica internacionales de México tuvo como objetivo central estudiar la experiencia de México en la articulación de las instituciones académicas, estatales e industriales para el fomento de la gestión energética a nivel de país.
RED COLOMBIANA DE CONOCIMIENTO EN EFICIENCIA ENERGÉTICA RECIEE © 2016